06-04-2025
La joyita del hockey de Estudiantes habló sobre su experiencia en las dos concentraciones con “Las Leoncitas” en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Núñez.
Victoria Meira es la gran irrupción del deporte olavarriense en estos últimos años. En una ciudad donde surgen muy buenos deportistas en distintas disciplinas, la jugadora de hockey de 17 años del Club Atlético Estudiantes acaparó la mirada del entorno de la disciplina y por fuera del mismo.
Luego de una temporada maravillosa en el 2024 con excelentes resultados, tanto a nivel individual como grupal en cuanto al Club y a los Selectivos de la FTH, fue convocada a dos concentraciones en el Cenard con “Las Leoncitas”, el equipo juvenil de hockey de Argentina.
Su convocatoria fue histórica ya que se transformó en la primera jugadora en la historia de Estudiantes y de la ciudad en ser citada a un selectivo nacional de hockey. Transcurridas las dos concentraciones “Vicky” contó la experiencia vivida.
Al momento de hacer un análisis de su presencia en el Cenard indicó que “el resultado es muy positivo. Entrenar con chicas que la mayoría son más grandes que yo, que juegan en el torneo Metropolitano, que tienen un ritmo muy distinto al que se maneja en el Interior es muy bueno. Sirve para medirse y analizar en qué cosas estás bien y en qué hay que mejorar y seguir trabajando”.
“En lo personal me sentí muy bien y siento que di mi ciento por ciento en cada entrenamiento, tanto físico como técnico y táctico” sostuvo.
En la continuidad de la charla la “goleadora” hizo referencia al contacto con los entrenadores de la Selección. El cuerpo técnico es comandado por Juan Martín López y secundado por Sofía Maccari.
“El trato con ellos fue muy bueno. En la concentración del jueves de la segunda semana nos reunieron a todas y dieron la lista de las jugadoras que iban a seguir en el proceso, y yo fui una de las no seleccionadas. Los entrenadores me explicaron que vieron que mi nivel era bueno pero que era muy chica, tengo 17 y hay algunas que ya tienen 20 años. Esa diferencia de edad se nota mucho, más que nada con algunas que ya jugaron con Las Leoncitas y tienen más experiencia”.
Pero en esa charla le adelantaron que “quedan muchos procesos más. Después del Panamericano de este año se vuelve a iniciar otro proceso para 2026 así que de estos procesos hay entrada y salida de jugadoras constantemente”.
Luego contó del día a día en las dos concentraciones: “La primera dormí en las instalaciones del Cenard junto a otras chicas que son del interior. La jornada consistía en hacer cosas del colegio por la mañana y luego del almuerzo, alrededor de las 14, íbamos a entrenar”.
“Las prácticas consistían en la primera parte trabajos físicos en el gimnasio, luego aeróbico y después íbamos a la cancha a entrenar con el palo. Teníamos libre hasta las 21 que era el horario de la cena en el comedor” recordó de esa primera convocatoria con la camiseta nacional y que quedará por siempre en sus recuerdos.
“En la segunda semana por temas de comodidad me quedé en el departamento de mi prima en Buenos Aires y ahí ya manejaba yo mis horarios. Iba en colectivo a entrenar de 14 a 17 y hacíamos más o menos lo mismo que la semana anterior en el entrenamiento” expresó.
Para el cierre de la charla habló de sus objetivos: “El principal siempre va a ser vestir la celeste y blanca, pero sé que es un proceso difícil”.
“Igualmente, estar entrenando ahí durante dos semanas con el grupo de jugadoras creo que es un montón y refleja el esfuerzo que hace uno en el club y durante el año entrenando. Hay que saber aprovecharlo y llevarse la mayor cantidad de aprendizaje te toque o no quedar en la lista” cerró la gran promesa del deporte en Olavarría, que se prepara para una nueva temporada con la camiseta de Estudiantes y de la Selección de la Federación Tandilense de Hockey.
Vicky comenzó el 2025 “rompiendo redes” y siendo fundamental para el Bata. Por la tercera fecha del torneo de la FTH anotó un gol en el triunfo ante Remo en Sub 19 y le dio la victoria a Estudiantes en Primera ante el mismo rival por 1 a 0.