Noticias

Información General Huelga en el Correo Argentino por mejoras salariales

08-04-2025

Huelga en el Correo Argentino por mejoras salariales

La sucursal Olavarría está con las puertas cerradas este martes a raíz de la medida de fuerza de uno de los cuatro gremios de los trabajadores postales.

La oficina Olavarría de Correo Argentino amaneció este martes con las puertas cerradas a raíz de una medida de fuerza por 24 horas impulsada por la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT), que considera insuficiente el aumento salarial dispuesto de manera unilateral por la empresa.


El gremio había decretado el estado de alerta, que comenzó con la realización de asambleas en los puestos de trabajo, en una escalada de protestas que se suman a los focos de conflicto ya existentes en diversos organismos del sector público.


El paro de este martes es la antesala de una semana marcada por la conflictividad gremial, ya que este miércoles se realizará una movilización y paro del gremio que representa al sector jerárquico (Ajeproc) y el jueves 10 se concretará una huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT).


Desde FOECYT, conducida a nivel nacional por Alberto Cejas, calificaron como “inaceptable” la decisión de la empresa de reemplazar la negociación paritaria por una disposición “caprichosa y mezquina”, que impide discutir salarios con base en la realidad económica actual. “Cerramos el 2024 con una pérdida del 80% del poder adquisitivo por efecto de la inflación, y ahora nos ofrecen un 2,7% de aumento, cuando la inflación del primer trimestre ya se estima en un 7%”, denunciaron desde el sindicato.


Los trabajadores también señalaron que, a pesar del acompañamiento brindado durante el proceso de transformación de la empresa, "la paciencia tiene un límite y ese límite llegó hasta hoy".


El conflicto en el Correo Argentino (CORASA S.A.) se enmarca en un clima de creciente tensión en el ámbito estatal, donde se multiplican las protestas frente al ajuste salarial y la reducción de puestos de trabajo.


En los últimos días, se registraron medidas similares en organismos como la ex-AFIP, Corredores Viales S.A. y en diversos ministerios y secretarías afectados por el cese de contratos laborales.


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +