Noticias

Información General Municipio abierto, los bancos no atienden y el comercio a pleno

10-04-2025

Municipio abierto, los bancos no atienden y el comercio a pleno

El paro general decretado por la CGT este jueves no tiene mayores efectos en el centro de la ciudad, salvo en la administración pública y el sector financiero.

 

El paro general decretado por la Confederación General del Trabajo para este viernes no ha tenido efecto en la actividad comercial del microcentro, según pudo constatar la recorrida realizada por este medio.


A lo largo de las dos principales arterias comerciales, las calles Rivadavia y Vicente López, el repaso permite constatar que los locales comerciales tienen sus puertas abiertas en un ciento por ciento.


No es así en la actividad bancaria: en algunas entidades financieras de capital privado el paro es con presencia, pero sin atención al público. En cambio, la banca virtual (cajeros automáticos, depósitos) funciona con normalidad.


En la administración comunal, tanto el Palacio San Martín como el Palacio Belgrano tienen sus puertas abiertas, con la presencia de funcionarios, empleados o personal jerárquico. En el ex edificio de Correo no funciona la caja.



 

En el Hospital “Dr. Héctor Cura” están garantizadas las urgencias y emergencias y el cuidado de los pacientes internados.


Los grandes supermercados del centro y la periferia también tienen sus puertas abiertas: el de capitales franceses de la calle Rivadavia, las bocas de expendio de capitales locales, así como los cooperativos de origen bahiense.


La recorrida pudo constatar que también funcionan con normalidad el Tribunal de Trabajo Nº 2 de Coronel Suárez al 2600, como la delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia, de Coronel Suárez al 3000.


AOMA adhirió al paro y el panorama difiere según el sector. Fuentes gremiales revelaron que algunas canteras, ante la profunda crisis que atraviesan como consecuencia del freno de la obra pública, determinaron enviar a sus empleados a las casas.


Mientras tanto, en las dos grandes cementeras los trabajadores asistieron a sus puestos, pero se realizan asambleas desde las 4 de la mañana. “Si los compañeros no hubiesen venido habrían perdido entre 300 y 400 miles pesos” planteó una fuente gremial.
 

El transporte público urbano e interurbano funcionan con frecuencia de día sábado: en el caso de TuBus con servicios cada una hora y en Las Sierras no pusieron en las calles las unidades de refuerzo.



En todos los niveles de las escuelas públicas el acatamiento es cercano al 95% según el dato suministrados por las autoridades de SUTEBA.


Por otro lado, una autoridad escolar comentó que “si bien es alto el nivel de acatamiento, algunos docentes optaron por venir a trabajar para realizar tareas de planificación y otras”.
En lo que respecta a la educación superior es alto el acatamiento en todas las sedes de la Unicen según las fuentes gremiales. Sólo se dicta un curso de posgrado en la Facultad de Ciencias Sociales.


Llevado a números, en la Escuela Secundaria Pérez Esquivel el acatamiento es de un 95%, 100% en el jardín Upalalá, 80% en la Facultad de Ciencias de la Salud y 65% en la Facultad de Ingeniería.


Los colegios privados del radio céntrico están funcionando con normalidad. 

 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +