Noticias

Información General Semana Nacional de la Ciencia en la Unicen

10-04-2025

Semana Nacional de la Ciencia en la Unicen

Estudiantes, niños y niñas de nivel inicial y maternal y docentes de Olavarría y Tapalqué, participaron de distintos talleres y actividades propuestas por las tres facultades con sede en la ciudad.


Las tres facultades de la Unicen en Olavarría desplegaron el miércoles diversas producciones científicas y tecnológicas, en el marco de la primera edición de la Semana Nacional de la Ciencia 2025, impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).


En el Complejo Universitario, grupos de todos los niveles educativos visitaron los distintos stands de las facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud, quienes exhibieron las actividades científicas, innovaciones, proyectos de desarrollo, investigaciones y conocimientos que son referencia para el entorno social y productivo.


En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Ciencia, Arte y Tecnología de la Unicen, Pablo Lotito; la decana de Ingeniería, María Peralta: de Sociales, Gabriela Gamberini; y la vicedecana de Salud, Bettina Bernardelli. Participaron, además, autoridades y responsables de las secretarías de las tres unidades académicas, especialmente las áreas dedicadas a la investigación.


Lotito indicó que “es fundamental visibilizar para la comunidad sobre qué cosas investiga la Universidad, para qué sirve lo que se investiga. Y estos encuentros son la oportunidad para que la comunidad pueda interpelarnos sobre el conocimiento científico que aquí se genera”.


La decana de Ingeniería, a su tiempo, sostuvo que “sin ciencia no hay futuro. La ciencia nos permite correr la barrera del conocimiento. En la Universidad, además de enseñar, trabajamos en la innovación y el desarrollo científico y tecnológico que, entre otras cosas, tiene impacto en el sector productivo, y también social”.


“Es motivante -agregó- que los jóvenes tengan esta instancia de intercambio con nuestros científicos y que también se entusiasmen con el conocimiento”.


A través de distintos talleres y propuestas, estudiantes, niños y niñas de nivel inicial y maternal y docentes de Olavarría y Tapalqué, participaron de actividades vinculadas a los espacios científicos que conforman la Universidad del Centro de la Provincia.


Desde la FIO, por ejemplo, se pusieron en marcha diversas experiencias en el laboratorio de Química, donde estudiantes del secundario pudieron conocer los materiales que se usan en la construcción, hacer ensayos, y someterlos a distintas pruebas. También pudieron apreciar en el microscopio, muestras de micropartículas de materiales y su uso industrial.


Hubo, asimismo, ensayos en probetas en torno al agua potable y su composición, y una exhibición sobre fenómenos eléctricos con una bobina de Tesla. (Prensa FIO)

 

 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +