Noticias

Información General El sábado podrá verse en todo el país la “Luna Rosa” de abril

11-04-2025

El sábado podrá verse en todo el país la “Luna Rosa” de abril

Su nombre no tiene nada que ver con la intensidad de la luz o con algún efecto óptico que la tiña, sino que está relacionado con las tradiciones de los pueblos originarios del norte de América.

La cuarta luna llena del año, que llega en el mes de abril, es la que se denomina “Luna Rosa” y podrá apreciarse en Argentina el próximo sábado.


Su nombre no tiene nada que ver con la intensidad de la luz o con algún efecto óptico que la tiña, a simple vista, de ese color, sino que está relacionado con las tradiciones de los pueblos originarios del norte de América.


Se la bautizó de esta manera ya que coincide con la llegada de la primavera en el hemisferio norte, y la referencia al color rosa está inspirada en la flor silvestre Phlox subulata, también conocida como “rosa musgosa”, que florece al finalizar el invierno.


En Argentina, la “Luna Rosa” alcanzará su punto máximo de brillo el sábado a las 21.22, y podrá ser vista a simple vista desde cualquier punto del país, siempre que el cielo esté despejado.


La luna llena es más pequeña de lo habitual porque la fase de la luna, que es llena en este caso, coincide con el apogeo que, al contrario del perigeo, es el punto de la órbita lunar más alejado de la Tierra.


En esencia, asomará un 7% más pequeña de lo acostumbrado, ya que normalmente el satélite se encuentra a 384.500 kilómetros de distancia de la Tierra, pero esa noche estará a algo más de 20.900 kilómetros más lejos.


La microluna de abril de 2025 es la segunda de tres microlunas de 2025. (DIB y National Geographic)
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +