Noticias

Deportes Loma Negra vivió su gran domingo del reencuentro

14-04-2025

Loma Negra vivió su gran domingo del reencuentro

Los planteles campeones de las décadas del 70 y 90 y del año 80 fueron homenajeados en la previa al partido con San Martín de Sierras Bayas. Abrazos y emociones por doquier en el estadio celeste.

Loma Negra recordó su incomparable historia y los hizo como corresponde: con los protagonistas de aquellos tiempos de gloria, que comenzaron a mediados de los ’70 y se extendieron hasta los primeros años de la década del ’90.



El domingo en la previa al partido con San Martín de Sierras Bayas, por la quinta fecha del torneo Interligas, fueron reconocidos los futbolistas que compusieron los plantes campeones 1975-77-78 y 1980 y los protagonistas de la última gran consagración, en los años 1991/92.


Volvieron a encontrarse en los alrededores de los vestuarios, como tantas tardes inolvidables, dos de los más grandes goleadores en la historia del centro de la provincia de Buenos Aires: Aldo Norberto Varales y el “Negro” Néstor Rivera.



La emoción por los que ya no están, representados por la esposa y el nietito de Ricardo Draghi, el hijo de Héctor Benz, familiares de Oscar Di Pane, César Cisneros, Enrique “Yin” Cabrera y Miguel Sautú.



La generación de 1975, que cortó con más de tres décadas sin conquistas a nivel local, estuvo representada por varios de los referentes, como el “Ruso” Cannaniz, el “Portugués” Novo, el “Flaco” Silveyra, Daniel Cabrera, el lapridense Sáenz Valiente.


Alberto Becerra, un volante central que integró aquel equipo de mediados de los 70, regresó a la Villa para este homenajedespués de cinco décadas sin pasar un solo minuto por Olavarría.


Aunque los abrazos más eufóricos se los llevó el “Oso” Oscar Sánchez, ese mito del arco celeste, cuando apareció con su inconfundible figura desde Tres Arroyos luego de muchos años sin pisar suelo lomanegrense.



Estuvo Hugo López, autor en el Parque Carlos Guerrero del gol a Estudiantes en la segunda final del torneo local de 1980, que inició lo que derivó en una de las más resonantes campañas de un club del interior en los viejos torneos Nacionales.


Faltaron con aviso varios protagonistas del último gran alegrón celeste, en los comienzos de los 90, aunque participaron el gran Fernando Telechea, Juan Carlos Galman, el “Tola” Durán. Desde Mar del Plata no se quiso perder este homenaje el incansable goleador de todas las camisetas que vistió: Marcelo Marín.



Fueron largos minutos, aunque no los suficientes, plagados de recuerdos, anécdotas, carcajadas, algún que otro recuerdo triste mientras duró el partido de reserva entre Loma Negra y San Martín de Sierras Bayas.


Una vez que sonó el silbato final, los propietarios de la gloria celeste o sus familiares fueron ingresando en fila india por la puerta ubicada detrás del arco que da a los vestuarios.


En el centro de la cancha los esperaban el locutor de la ceremonia, Marcelo Verna y miembros de la comisión directiva para hacerles entrega de sus diplomas recordatorios.



La lista completa de los agasajados la compusieron, por los campeones 1975-77-78 y 1980: Oscar “Oso” Sánchez, Edgardo Waes, José Novo, Daniel Cabrera, Carlos Pallero, Carlos Lopreite, Carlos Sáenz Valiente, Néstor Rivera, Guillermo Milía, Luis Silveyra, Omar Cananiz, Hugo López, Alberto Gómez, Alberto Becerra, Luis Gómez, Aldo Varales, el profesor Ricardo Vigo (repitió en el ’80) y familiares de los fallecidos Oscar Di Pane, César Cisneros, Enrique “Yin” Cabrera y Miguel Sautú.


Del último campeón en la temporada 1991-92: Juan Galman, Marcelo Marín, Oscar Durán, José Vedelini, Marcelo Rojas, Fernando Telechea, Juan Miño, Héctor Castañares y Germán Leiva. También familiares de los recordados Ricardo Draghi y Héctor Benz.


Se recibieron adhesiones de Eduardo Draghi, Marcelo Arbe, Hugo Alves, Juan Marinangeli, Rubén Varela, Pedro Eugui, José Beguiristain, el lapridense Sergio Montero, Roberto Rodríguez, Gustavo Hernández, Marcelo Aldape, Marcelo Aquistapace, José Luis Urbina, Cristian Hoffer, José Valverdi, Gustavo Bambikián y Aldo Severo, quienes no pudieron asistir por razones diversas.


Omar Ligore envió saludos desde Italia, donde se encuentra radicado desde mediados de la década del 80.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +