14-04-2025
Trabajadores de FABI, Cerro Negro y mineros se dirigieron a la sede de la Anses para entregar un documento a la líder libertaria. Aspero debate de la titular del organismo con Santillán y Bustamante.
Dirigentes mineros y ceramistas junto con trabajadores cesanteados de ambos gremios y de FABI encabezaron este lunes al mediodía un multitudinario reclamo a la líder de La Libertad Avanza en Olavarría Celeste Arouxet, en la sede de la Anses, por la ola de despidos que está atravesando Olavarría.
La columna, encabezada por Alejandro Santillán y Bruno D’Amico por AOMA y Gustavo Bustamante por el Soeco arribó al edificio de la calle Rivadavia poco después de las 12.15 con un documento para entregar en manos de Arouxet.
Carta dirigida a los dirigentes de la Libertad Avanza, firmada por los secretarios generales de los sindicatos Aoma y Soeco, Alejandro Santillán y Gustavo Bustamante, respectivamente.
En sus principales párrafos hace referencia a “esta alarmante tendencia a la desindustrialización está generando un daño profundo en el entramado productivo local y en la vida cotidiana de miles de olavarrienses”.
“Como ciudadanos de Olavarría y dirigentes políticos con responsabilidad directa en la representación de los intereses de esta ciudad ante el gobierno nacional, les exigimos que intervengan de forma urgente y activa”.
“Si están en desacuerdo con los despidos, los cierres de empresas, la precarización laboral y el avance de la desocupación en Olavarría, deben expresarlo con claridad y exigir a sus superiores un cambio de rumbo” sigue.
A continuación expresa que “rechazar la paralización de una obra también es rechazar la paralización de buena parte de la economía olavarriense, ya que estas obras no sólo generan empleo genuino, sino que movilizan la industria y los servicios, mejorando la calidad de vida de todos los argentinos”.
“De lo contrario, entenderemos que avalan esta política de ajuste” advierte.
En otro párrafo recuerda que “los cargos que ocupan y los sueldos que perciben -tanto ustedes como sus concejales- provienen del esfuerzo de todos los olavarrienses, quienes esperan que sus representantes actúen en favor del interés común, más allá de banderas partidarias”.
Santillán y Bustamante fueron los encargados de subir al primer piso para plantear la situación a la titular regional de la Anses y líder libertaria, quien bajó unos minutos más tarde para dejar sentada la conocida postura de sus sector que, entre otras cuestiones, sostiene que el problema de Olavarría en materia económica “viene desde hace 20 años” y que ella misma presentó hace cuatro años un proyecto para debatir hacia dónde debe ir en Olavarría.
A esto último, tanto los dirigentes gremiales como los trabajadores plantearon que sus padecimientos tienen que ver con decisiones de políticas macroeconómicas del gobierno nacional, como el parate de la obra pública, la apertura de las importaciones, entre otras.
Arouxet, pidió además, “ver bien” la sesión del último jueves del HCD donde los concejales de su bloque no votaron una moción de apoyo a los trabajadores despedidos en FABI y en Cerro Negro. “Mis concejales no están en contra de los trabajadores” dijo.
“No se notó” respondió alguien desde el fondo de la sala, en una colmada recepción en la sede de la Anses. “Yo también me solidarizo con los trabajadores despedidos” repitió varias veces la ex concejal, que dio pie a un pica ida y vuelta con Santillan, Bustamente y otro representante de AOMA que en un momento le espetó “vos hablaste, ahora escuchá y dejar hablar”.
Entonces se abrió un áspero debate entre Arouxet, Santillán y Bustamante.
Arouxet cerró su participación en el encuentro con dirigente gremiales y obreros despedidos firmando el documento y comprometiéndose a elevarlo a sus superiores en la pirámide política libertaria.