Noticias

Politica ¿Cómo vive un jubilado? La realidad de algunos olavarrienses

16-04-2025

¿Cómo vive un jubilado? La realidad de algunos olavarrienses

Como sabemos que te gusta Verte salimos a preguntar a la gente de nuestra ciudad. Tener o no casa propia y el ingreso de la pareja son los factores que definen si se llega o no a fin de mes.

Durante 2025 se sucedieron diversos reclamos, movilizaciones y debates con respecto a las jubilaciones en Argentina. En ese sentido, desde Verte buscamos hablar con quienes perciben una jubilación en Olavarría.

 

Una jubilación mínima en nuestro país, en abril de 2025, es de $285.792,67, a la que se le suma un bono hasta llegar a los $355.820,63.

 

Alba María es jubilada en nuestra ciudad y nos contó que sigue trabajando ya que “la jubilación es magra” y también se refirió a las distintas movilizaciones por reclamos “hay cosas con las que no estoy de acuerdo, como por ejemplo el marchar haciendo política” expresó.

 

Aunque también dijo que “sí apoyo al jubilado que marcha, porque obviamente no alcanza y si es gente muy mayor no puede trabajar. Yo en mi caso puedo trabajar” aclaró Ana María sobre su descontento, que iba dirigido a espacios políticos, sindicatos y barras de fútbol, ya que consideró que “no es en apoyo a los jubilados, es en contra del gobierno”.

 

Una de las personas entrevistadas, quien no nos dijo su nombre, ante la pregunta sobre cómo vive nos dijo que “como todo jubilado, no alcanza. Nosotros tenemos casa propia, pero el que paga alquiler no alcanza ni para los remedios”.

 

Por otro lado, también reflexionó al decir que “si yo tuviera que vivir de mi jubilación no viviría, como muchos. Mi marido es jubilado también. Entonces así vivimos, pero cobra la mínima también”.

 

Por último nos contó sobre que su marido se tieneque operar de la vista: “tenemos mucho gasto porque acá no tenemos oftalmólogo que cubra la mutual que él tiene, IOMA. Y PAMI hasta por ahí nomás” contó la jubilada olavarriense.

 

Maria Eva es jubilada y pensionada, pudimos conversar con ella también y expresó que “vivo bien, pero la jubilación y la pensión no te alcanzan. No alcanza”. A su vez hizo referencia a conversaciones con otras personas jubiladas igual que ella, y dijo que comprar remedios es otra problemática que tienen.

 

La no renovación de la moratoria previsional también deja en una situación de vulnerabilidad a 241.984 personas. Según la Subsecretaría de Seguridad Social, se trata del 60% de quienes en 2025 cumplen la edad de retiro, que de ahora en más no podrán acceder a una jubilación.

 

Un contexto macroeconómico complejo, con pérdida del poder adquisitivo de los jubilados argentinos, generó tensiones sociales en todo el país y en Olavarría también lo viven de la misma manera, quienes tienen y quienes no participación política, o quienes directamente no están de acuerdo con esas formas de expresión.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +