16-04-2025
Será con fondos propios de la Unicen. El anuncio lo hizo el doctor Marcelo Aba, rector de la casa de altos estudios, durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la avenida Pringles.
Luego de una extensa introducción, a través de la que puso en contexto el complejo momento que está atravesando el mundo universitario en la Argentina como producto del recorte de fondos propiciado por el gobierno nacional, el rector de la Unicen Marcelo Aba anunció este miércoles que el próximo lunes se reanudarán las obras en la Facultad de Ciencias de la Salud.
El doctor Aba dio a conocer la novedad a través de una conferencia de prensa que compartieron la jefa de gabinete municipal Mercedes Landívar, el rector de la Facultad anfitriona Dr. Héctor Trebucq, las rectoras de las Facultades de Ingeniería y Sociales María Peralta y Gabriela Gamberini y el titular de la empresa contratista que lleva adelante la obra Pablo Castelló.
La siguiente etapa, de una obra que fue interrumpida con la asunción del presidente Milei en diciembre de 2023, será financiada con fondos propios de la Unicen y alcanzarán a unos 300 millones de pesos.
"El único camino que nos quedaba era intentar reanudar la obra con recursos propios de la Universidad, que vamos a poner en carácter de adelanto financiero. Nosotros vamos a financiar la siguiente etapa, que va a tener la misma empresa y quedará como acreencia a nuestro favor con el estado nacional el dinero que hemos puesto" dijo Aba.
"Creemos que la necesidad absoluta está por encima de todo, lo que nos trababan eran cuestiones de tipo legal y administrativo, que a través de un trabajo permanente de la Secretaría General se ha logrado ir acomodando con el estado nacional, que no nos financia pero nos tiene que habilitar para hacer lo que queremos hacer y la empresa que tiene que acceder" aclaró.
Aba dijo que esta inversión permitirá "una nueva funcionalidad para el campus. No al ciento por ciento, pero la mayor parte de las actividades se van a poder trasladar, de modo que estaríamos garantizando la normalidad en tres meses, que estarían finalizado estas obras. Sería para el segundo cuatrimestre".
En segundo término habló la jefa de gabinete Mercedes Landívar, disculpó la ausencia del intendente Wesner (quien se encontraba en La Plata) y enfatizó que "para nosotros esta es una obra que desde un primer momento nos fue ocupando y preocupando y acompañando en la exigencia de la continuidad de esta obra pública".
"Por supuesto que es una noticia para celebrar. Esta es una casa de estudios súper importante para Olavarría, tiene un anclaje muy importante en nuestro Partido. Gran parte de nuestros equipos de salud surgen de esta casa de estudios. Pero es importante no dejar de contextualizar lo que está ocurriendo" advirtió.
"En el marco de una licitación que el gobierno nacional se debería estar ocupando de que se termine la obra la tiene que pagar una universidad pública. Es alegre la noticia, pero muy triste lo que estamos atravesando" sostuvo.
Los anuncios en sí mismos se cerraron con la palabra del doctor Trebucq, decano de la Facultad de Salud: "Para nosotros es un paso más que importante. Vamos a completar con un aula para más o menos 180 estudiantes, una galería que va a conectar el sector de la 9 de Julio con la avenida Pringles, vamos a adecuar el comedor sobre 9 de Julio y Merlo. Es decir que vamos a tener un SUM y un aula más".
Luego de ello llegaron las preguntas para Aba, el titular de la empresa contratista y el Dr. Trebucq.
El rector precisó el monto exacto de este primer desembolso (300 millones de pesos) y denunció que "los dólares para financiar toda la obra fueron girados por la Comisión Andina de Fomento. Habría que preguntarse adónde fueron a parar".