21-04-2025
Desde distintos sectores destacaron su compromiso por un mundo mejor y la impronta que Jorge Mario Bergoglio le dio a su papado.
Personalidades de todos los sectores manifestaron este lunes un hondo pesar por la muerte del Papa Francisco y reconocieron el inmenso legado que queda de su papado.
Ignacio Montoya Carlotto fue uno de los olavarrienses que tuvo la oportunidad de estar al lado del Santo Padre. “No sé si soy el más indicado para poder hablar sobre este momento triste para todos los católicos y los no católicos, y sobre todo para los argentinos de la muerte del Santo Padre” aclaró.
“Entiendo -resaltó ‘Pacho’- que por muchas razones será un hito a partir de hoy su papado y creo en lo personal por una idea de plantear una Iglesia abierta y llevar adelante desde una perspectiva y desde un lugar de poder tan importante como fue su cargo una idea de mundo. Algo que la verdad que me parece muy poderoso y Francisco dejó la vida en eso” enfatizó.
El presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Santellán, fue conciso y contundente: “Simplemente decir que Francisco fue la personalidad más grande de la historia Argentina”.
La edil del Unión por la Patria Telma Cazot expresó una "profunda tristeza por el fallecimiento del Papa Francisco".
"Lo recordaremos siempre por su defensa de los más pobres, los más necesitados y los excluidos, por su lucha contra las injusticias, por cuidar la casa común y cultivar la paz entre todos pueblos del mundo" remarcó.
También alabó a Francisco "por su cercanía, por su mano siempre extendida, por ser tan argentino en lugar tan protocolar, por sus desafíos constantes dentro y fuera de la Iglesia. Su ejemplo nos guíara con fe y esperanza en la construcción de una sociedad más justa , solidaria y más igualitaria donde todos podamos vivir en plenitud y con amor".
Francisco “Pancho” González, concejal de la Unión Cívica Radical, manifestó: “Con profunda tristeza, despido a uno de los líderes más influyentes de nuestra Nación, cuya trascendencia en la geopolítica mundial del siglo XXI ha sido innegable”.
“Su Santidad Francisco, desde su elección el 13 de marzo de 2013, sorprendió al mundo con su estilo pastoral y su compromiso con la renovación de la Iglesia Católica” valoró.
“Siento un profundo respeto por Jorge Mario Bergoglio, un hombre de diálogo que incansablemente buscó puentes entre culturas y religiones. Su legado perdurará en sus llamados a la justicia social, la paz y el cuidado de nuestra casa común. Que su alma descanse en paz” subrayó.
Maite Salerno, referente del PRO local, habló de “un día triste para todos los fieles y personas de fe. Francisco dejó un legado de compromiso por la paz y lucha de protección por los más vulnerables. Nos toca hoy a todos los creyentes continuar con su lucha y compromiso”.
Marcelo Petehs, edil del bloque “Por Más Libertad” entregó un parte de prensa a través del cual comunicó “profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual de millones de católicos en todo el mundo”.
“Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino en la historia de la Iglesia Católica, dejó una profunda huella en la sociedad contemporánea por su permanente mensaje de humildad y su cercanía con los más necesitados” indicó.
“Desde el Bloque de concejales ‘Por Más Libertad’ expresamos nuestro profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual de millones de católicos en todo el mundo. Jorge Mario Bergoglio primer pontífice argentino en la historia de la Iglesia Católica, dejó una profunda huella en la sociedad contemporánea por su permanente mensaje de humildad y su cercanía con los más necesitados. Acompañamos en este momento de dolor al pueblo argentino y a toda la comunidad católica, elevando una oración en su memoria".
El secretario general de AOMA, Alejandro Santillán indicó que la muerte del Sumo Pontífice “es una pérdida muy, muy grande. El Papa Francisco fue un líder que siempre pensó en los trabajadores”.
Por su parte, Gustavo Bustamante, secretario general del SOECO, calificó a Francisco como “alguien con un gran espíritu y corazón que luchó siempre por los q menos tienen. Fue un ejemplo para todos nosotros”.
El titular de la Sociedad Rural de Olavarría, Daniel Ayçaguer, se mostró sorprendido como gran parte de los argentinos, que al abrir sus ojos este lunes se encontraron con la noticia de la muerte del Papa Francisco.
“A mí particularmente me tomó por sorpresa. Pensaba que el Papa andaba mejor, porque lo último que había escuchado era que andaba mejor” dijo.
“La verdad que entregó todo, como se dice en el fútbol. Cuando el primer papa argentino, latinoamericano llegó al papado fue una alegría inmensa. Los argentinos futbolísticamente somos muy localistas y en este caso transferimos ese sentimiento al papado y creo que a todos les pasó lo mismo. Fue una alegría total en ese momento” recordó.
“Francisco llegó y revolucionó a la Iglesia, que estaba manchada en corrupción. Lógicamente desde muy afuera como estamos nosotros, ha cambiado muchas cosas. Ojalá sean cambios que queden para el futuro, porque la Iglesia debe modernizarse. Y Francisco dio el puntapié inicial para eso” reconoció.
Oliver Gamondi, concejal libertario, destacó que "como personas de fe cristiana que somos, lamentamos la pérdida del Papa Francisco. Fue un verdadero honor y orgullo para todos los argentinos que de esta tierra haya nacido quien fuera uno de los conductores de la milenaria Iglesia Católica. De seguro ahora tiene un lugar privilegiado al lado de nuestro Señor Jesucristo".