21-04-2025
Lo confirmó el presidente de la cooperativa, Gustavo Sierra. “Lo que pasó en Fabi nos remite a nuestro pasado y a todo lo que vivimos en la empresa” recordó.
A casi dos semanas del sorpresivo cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) con sede en Hinojo y el consecuente despido de más de cien trabajadores que por años se desempeñaron allí, desde Bolsas Olavarría indicaron que tres de esos operarios fueron incorporados por la empresa ubicada en el Parque Industrial.
La novedad fue comunicada por el presidente de la cooperativa, Gustavo Sierra, durante una entrevista con Radio Universidad.
La Cooperativa de Trabajo Bolsas de Olavarría Limitada es una entidad que se inició en el año 2003 como continuidad de la firma Bolsas Olavarría S.A, tras su quiebra en 1999.
Integrada por ex empleados de la empresa, su estructura como cooperativa le permitió mantener las fuentes de trabajo y acceder al capital necesario para poner nuevamente en funcionamiento la fábrica que funciona en el PIO.
Consultado por Verte, Sierra indicó que los ex trabajadores de Fabi que fueron tomados habían dejado su currículum en la empresa “y a su vez eran personas conocidas de gente que trabajaba acá”. “Surgió la necesidad y se los llamó” añadió.
En diálogo con RU, Sierra sostuvo que “lo que está pasando ahora con los despidos, y en particular el caso de Fabi, nos remite a nuestro pasado y a todo lo que hemos vivido”. Recordó que, en su caso, el cierre de la empresa también los tomó por sorpresa.
Se organizaron y conformaron una cooperativa que hoy sostiene la producción de bolsas y da trabajo a unas 100 personas. De esos 22 trabajadores que la conformaron, en la actualidad quedan 11.
“Desde nuestro lugar hemos tenido algún que otro contacto con ex empleados de Fabi, tal es así que la empresa ha tomado la decisión de incorporar a tres personas que eran de ahí. Pero también hay una realidad y es que uno como empresa no se puede hacer cargo de la problemática nacional, y nosotros no escapamos a la realidad de nuestro país” completó Sierra.