23-04-2025
Verónica Gargiulo, secretaria general de Adunce, brindó precisiones sobre el reclamo de los docentes universitarios, que realizan ese miércoles un paro de 24 horas.
A un año de la masiva Marcha Federal Universitaria que nucleó a miles de personas en todo el país, los docentes de la Unicen vuelven a realizar una jornada de paro en reclamo por mejoras salariales.
“Llegando al primer aniversario de la inmensa marcha federal universitaria, la verdad que la situación no ha cambiado, ha empeorado. Nosotros en este momento deberíamos tener un aumento, en el caso de los universitarios, del 42 por ciento de nuestro salario para poder tener el mismo poder de compra que teníamos en noviembre del 2023” precisó Verónica Gargiulo, secretaria general de Adunce en declaraciones que reproduce “El Eco” de Tandil.
“En el caso de los preuniversitarios, los docentes que realizan su trabajo en las escuelas y en los jardines dependientes de la Universidad, el aumento debería ser del 51 por ciento”, añadió.
A través de una publicación en las redes sociales, Adunce convocó a la jornada de paro para el miércoles 23. “¿En qué parte de la pirámide te encontrás?”, lanzaron los docentes, con una imagen que da cuenta que -de acuerdo a la escala salarial del sector-, el 44 por ciento percibe haberes que lo ubican por debajo de la línea de pobreza y un 24 por ciento se ubica dentro del segmento Clase Baja Superior.
“La situación sigue siendo muy complicada”, expresó la docente, quien además de hacer mención al retraso salarial, se refirió también a la quita del Fonid a los pre universitarios.
“Estamos a un año de la marcha universitaria, que si recordamos, en ese momento se logró el 70 por ciento para el funcionamiento de las universidades y eso hizo que no sea inminente ese cierre del que hablábamos. Luego tuvimos otra marcha universitaria en el mes de octubre donde hubo una pequeña mejoría para un sector de los docentes con la garantía salarial, pero eso duró poquísimo tiempo. Y hoy estamos prácticamente cobrando la mitad de lo que cobrábamos en noviembre del 2023”, señaló.
Gargiulo agregó que el sector buscará “ir nuevamente por la Ley de Financiamiento Universitario y con una perspectiva de realizar una nueva marcha universitaria, federal, similar a las que se hicieron el año pasado”.
La docente concluyó manifestando que además del reclamo salarial, “seguimos con muchísimos problemas, con recortes en muchísimas áreas, en ciencia y técnica, en Extensión de la universidad también hay un recorte tremendo”.