Noticias

Información General Ya circulan casi 660 mil autos sin chapa patente

23-04-2025

Ya circulan casi 660 mil autos sin chapa patente

En Olavarría también se advierte la situación que trae aparejados varios inconvenientes. El atraso comprende también las cédulas verdes. Cambio de proveedores y falta de insumos, las claves del tema.

 

La falta de chapas patentes metálicas para vehículos se transformó en los últimos tiempos en un serio problema en toda la Argentina, que afecta a particulares y a empresas de transporte.

 

Con más de 655.000 vehículos circulando con patentes provisorias en papel, según datos de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), esta situación genera demoras, confusión y dificultades logísticas que alcanzan desde los controles de tránsito hasta el cobro de peajes y multas automatizadas.

 

En Olavarría también se constata esta situación y de acuerdo a lo relevado por Verte, el atraso alcanza también a la entrega de cédulas verdes.

 

 

El origen del conflicto es múltiple. Según consignan medios nacionales, la Casa de la Moneda, hasta hace poco único proveedor autorizado de chapas, atravesó graves problemas operativos, con demoras en la producción, dificultades logísticas y falta de insumos clave como el aluminio. La ausencia de una planificación adecuada desde el Gobierno nacional profundizó la crisis.

 

A fin de revertir la situación, el Ejecutivo decidió intervenir la Casa de Moneda y adjudicar la producción de nuevas patentes a la empresa Tonnjes Sudamericana SA. Sin embargo, la llegada de la maquinaria prometida por esta firma aún se demora, lo que retrasa aún más la solución al problema.

 

 

Mientras tanto, el sistema de cupos implementado para distribuir las chapas disponibles entre registros no da abasto, y las patentes en papel se han convertido en una salida de emergencia que, aunque legal, acarrea sus propios inconvenientes. Patentes provisorias con problemas.

 

 

Las patentes provisorias no son reconocidas por los sistemas automáticos de fotomultas, telepeaje y algunos sistemas de estacionamiento medido, lo que reduce la eficiencia del control vehicular y abre la puerta a infracciones que luego no puedan ser sancionadas.

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +