24-04-2025
Con el final de la conciliación obligatoria a las 4 comenzó la manifestación. “No hay miras de que en el corto o mediano plazo esto pueda mejorar” dijo Gustavo Bustamante, titular del Soeco.
Desde las 4 de la mañana de este jueves decenas de trabajadores despedidos de Cerámica Cerro Negro se manifiestan frente a la planta ubicada en el Parque Industrial con quema de neumáticos y corte de la Ruta 226 en la mano hacia Olavarría.
La medida coincide con el fin, a la medianoche, de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
“A las 0 se terminó la conciliación obligatoria. De hecho, ya compañeros están recibiendo telegramas ratificando el despido del día 19 y a partir de las 4 de la mañana comenzamos con las medidas de fuerza” informó Gustavo “Pato” Bustamante, secretario general del Sindicato Obreros Ceramistas de Olavarría (Soeco).
El líder sindical expresó que la medida de fuerza se trata de “la paralización total de todas las líneas de producción. Estamos esperando a la Federación, que seguramente en el transcurso de la mañana llegará, vamos a hacer una asamblea y ahí vamos a tomar una determinación de cómo seguimos”.
Sobre la situación, Bustamante admitió que con respecto al inicio del conflicto “cambió la postura de la empresa. De los 96 despidos que recibimos el 19 de marzo este miércoles pudimos reincorporar a 23. Tenemos 5 puestos de trabajo a discutir y la empresa quedó que en el transcurso del día nos comunicaba si esos puestos se podían recuperar”.
En este plano, 31 trabajadores concertaron con la empresa el retiro voluntario. “Algunos cerca de jubilarse, otros que buscan un rumbo distinto. Hasta el día de hoy, de los 96 estamos con 42 compañeros despedidos, que pueden ser menos si logramos recuperar a esos 5” informó Bustamante.
La situación de los trabajadores de la Cerámica Cerro Negro se enmarca en un complejo contexto país para la construcción en general y para el rubro en particular.
“Nosotros estamos en comunicación permanente con la Federación y no solamente tiene problemas Cerro Negro acá en Olavarría, sino que la gran mayoría de las cerámicas del país están muy complicadas” advirtió Bustamante.
“No hay miras de que en el corto o mediano plazo esto pueda mejorar. Las políticas de este Gobierno no nos llevan a pensar en algo distinto” sostuvo.
“Nosotros, dentro de los trabajadores recuperados, 11 compañeros son de ladrillos, donde se armó un turno más de trabajo. Eso quiere decir que van a aumentar la producción. O sea, si se produce más y el mercado no levanta nosotros en tres o cuatro meses vamos a estar con la planta de ladrillos muy complicadas” pronosticó el titular del Soeco.