Noticias

Información General “Lamentablemente no hay nada para festejar”

25-04-2025

“Lamentablemente no hay nada para festejar”

Así lo definió Miguel Arena, secretario del interior de Upsra, sobre la situación del sector. En la Ciudad contabilizan al menos 30 puestos de trabajo perdidos por la crisis.

 

Este viernes 25 de abril se celebra en todo el territorio argentino el Día del Trabajador de Seguridad Privada, fecha que conmemora la primera reunión que dio nacimiento a la Unión del Personal de Seguridad Privada de la República Argentina (Upsra) en 1970, hace 55 años y consolidó el gremio que hoy nuclea a los trabajadores que realizan esta actividad.


En medio de un panorama complejo por la situación que atraviesa el sector, el secretario del interior de Upsra, Miguel Arena, dialogó con Verte sobre la pérdida de puestos de trabajo de trabajadores de seguridad en Olavarría, las tareas que se encuentra realizando el sindicato y las negociaciones paritarias.


“Estamos pasando un momento realmente difícil, donde hemos tenido al menos 30 despidos de vigiladores en Olavarría desde que asumió Milei, un número muy importante y que lamentablemente sabemos que va a seguir aumentando si todo sigue así”, lanzó Arena.


Además de los despidos, el dirigente sindical alertó que “es muy difícil volver a reubicar a esos trabajadores en otro lado porque no hay. Tenemos muchos problemas porque cada vez hay menos puestos y más compañeros sin lugar”.


“Esto se debe a que las empresas que contratan el servicio recortan turnos de seguridad, y donde antes había vigilancia las 24 horas se ha reducido a 12, 8 o en horarios dispares”, contó.


Por otra parte, Arena indicó que además de los inconvenientes y discusiones por los despidos “también tenemos problemas con muchas agencias que pagan mal el sueldo a los trabajadores”.


“Cuando me entero de estas irregularidades enseguida me comunico con estas empresas para que regularicen los pagos y la situación de los muchachos o siempre estoy dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias”, relató y advirtió que “en Olavarría tenemos muchos casos en los que estamos luchando porque se reconozcan todos los derechos y pagos de los trabajadores de seguridad”.


Según la última actualización salarial, el sueldo bruto de un Vigilador General en el mes de abril fue de $1.303.875.


“Nosotros trabajamos por paritarias de un 16% que después el Ministerio de Trabajo no quiso homologar y las tuvimos que desglosar por lo que terminamos logrando un porcentaje muy bajo por mes que no era lo que queríamos”, explicó Arena sobre las últimas negociaciones.


También criticó fuertemente a la CGT local y nacional y apuntó a que “no aparece” y que “pareciera que tira para los patrones y empresarios porque no puede ser que la CGT se quede callada con todos los eventos que están pasando en Olavarría que son muy graves para los trabajadores”.


A nivel nacional, denunció al presidente Javier Milei con que “no sirve para otra cosa que sea hacer perder miles de puestos de trabajo y decir que no hay inflación cuando cualquiera sabe que los precios aumentan todo el tiempo en los supermercados”.


Por último, en el marco del Día del Trabajador de Seguridad Privada, Arena se lamentó y dijo que “este día lamentablemente no hay nada para festejar porque estamos terriblemente mal como gran parte de todos los otros sectores de la economía que están siendo castigados”.
“Hay mucha gente sin trabajo y no tenemos esperanza de que esto se aclare. No sabemos qué va a pasar de acá al futuro pero este día no tenemos motivos para festejar nada”, finalizó.

 

 

 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +