26-07-2019
El nombre del politólogo olavarriense figura en el documento en el que 150 intelectuales y artistas explican porqué votarán a Juntos por el Cambio. Piden "no volver al pasado".
Unas 150 personalidades de la cultura, la academia y la ciencia firmaron un pronunciamiento de respaldo a la candidatura de Mauricio Macri para las próximas elecciones, entre los que se destaca el politólogo olavarriense Andrés Malamud. Llaman a votar a Juntos por el cambio para “no volver al pasado”.
Soy radical desde los 14 años, cuando Alfonsín se opuso a la guerra de Malvinas. Hoy mi partido está en el gobierno y firmé en su apoyo. Son lujos que solo te permite la democracia.
— Andrés Malamud (@andresmalamud) 26 de julio de 2019
"Lo hacemos convencidos de que hay mucho que defender de lo realizado, lo que no quita que la tarea aún pendiente sea enorme. También creemos que sería un grave retroceso para el país volver al pasado, a sus fórmulas y sus métodos", dice la carta en uno de los párrafos que expresa su apoyo a todos los candidatos de Juntos por el Cambio.
Según los firmantes, "el cambio no fue sencillo y tampoco estuvo exento de errores. A pesar de las dificultades y el enorme sacrificIo que debió realizar la sociedad argentina, en 2017 las urnas convalidaron la gestión del gobierno de Cambiemos". Y, "ante las próximas elecciones, quienes abajo firmamos, ciudadanas y ciudadanos independientes que valoramos los grandes trazos de la transformación sin dejar de observar que se deben corregir aquellas cosas que se hicieron mal, decidimos pronunciarnos para convocar a votar por las fórmulas de Juntos por el Cambio".
El documento señala que "el gobierno de Mauricio Macri respetó la división de poder y se abstuvo de utilizar las herramientas del Estado para fines partidarios. Un ejemplo de ello fue la gestión de los medios públicos, antes abusaban de propaganda oficial, hoy al servicio de todos los argentinos. De las cadenas nacionales y programas que denigraban opositores, pasamos a una relación respetuosa del pluralismo y de la privacidad de los ciudadanos. Este gobierno puso, en ese sentido, las cosas en su lugar".
Luego de un análisis de la situación institucional e internacional del gobierno de Macri en relación a las gestiones anteriores, los intelectuales coincidieron en señalar que "hay mucho por hacer y mejorar. La vara siempre debe elevarse", y reconocieron que "en este gobierno encontramos un interlocutor dispuesto a escuchar, con voluntad de chamar los peores hábitos de la historia política de nuestro país".
Finalmente, consideraron que "cuatro años no alcanzan para corregir la realidad de una Argentina cuyo atraso lleva décadas. Tenemos que consolidar el rumbo para evitar una nueva frustración. Frente al dilema pasado o futuro, nosotros apostamos al futuro".
A continuación, el listado completo de los firmantes: Carlos Abeledo | Juan Acosta | Marcos Aguinis | Norberto Agulleiro | Sabrina Ajmechet | Rogelio Alaniz | Federico Andahazi | Eduardo Antín (Quintín) | Luis Babino | Guadalupe Barúa | Juan Battaleme | María Belén Baudron | Diego Bernardini | Lilia Ana Bertoni | Liliana Boscatto | Luis Brandoni | Juan José Campanella | Mónica Casella | Sebastián Cavalitto | Marcelo Cavarozzi | Gabriela Ciccia | Estefanía Coluccio Leskow | Federico Coluccio Leskow | Eleonora Cresto | Guillermo Cruces | Leticia Cugliandolo | María Cristina Dasso | Liliana De Riz | Luis del Prado | María Eugenia Estenssoro | José María Fanelli | Antonio Federico | Damián Fernández | Luis Diego Fernández | Graciela Fernández Meijide | Eduardo Filgueira Lima | Sebastián Galiani | Luis García Valiña | Teresita Garetto | Mariano Garreta Leclercq | Carlos Gervasoni | Marcelo Gioffre | Ernesto Gore | Alexander Güvenel | Eduardo Henquín | Eduardo Hoffmann | Hugo Hopenhayn | Claudio Iglesias | José María Kleywegt | Santiago Kovadloff | Elsa Kraisman | Carlos Kreimer | Graciela Kuechle | Silvia Inés Lado | Luis María Lafosse | Santiago Leiras | Juan José Llach | Esteban Lo Presti | Omar López Mato | María Eugenia López Mórtola | Andrés Malamud | Carlos Malamud | Lucía Malbernat | Alberto Marchi | ÁlvaroMartel | Oscar Martínez | Claudio Mascheroni | María Mendíaz | Cristina Mihovilovic | Federico Monjeau | Julio Montero | Juan M. Morales | Norma Morandini | John Múnera | Ana María Mustapic | Cecilia Noce | Rubén Noiosi | Marcos Novaro | Martín Oliveira | Jorge Ossona | Vicente Palermo | Gabriel Palumbo | Fernando Pedrosa | Carlos María Pérez | Patricia Piccolini | Sandra Pitta Álvarez | José María Poirier | Alejandro Poli Gonzalvo | Darién Prado | Luis Quevedo | María Rosana Ramírez | Silvina Regenhardt | Mario Reta | Diego Ríos | Rolando Rivera Pomar | Luis Alberto Romero | Luis Rotaeche | Elva Roulet | Marcelo Rozenberg | Emilio Saguir | Oscar Salvadores | Ricardo Salvatore | Tomás Santa Coloma| Ernesto Schargrodsky | Hanna Schiuma | Juan José Sebreli | Andrei Serbin Pont | Jorge Sigal | Marina Simian | Nicolás Simone | Pablo Sisterna | Ada Solari | Roberto Stimler | Pablo Tamborenea | Silvana Tenreyro | Federico Tiberti | Guillermina Tiramonti | Mariano Tommasi | Luis Tonelli | Mariano Turzi | Leonardo Valente | Enrique Valiente Noailles | Roberto Volpe | Catalina Wainerman | Martha Wolff | Eugenio Zanetti | Eduardo Zimmermann | Juan Zorraquín